
Terrorismo


Télam: omisiones, insinuaciones y mal periodismo
La agencia argentina de noticias parecía justificar el atentado que provocó la muerte de un bebé de tres meses, a la vez que insinuaba una culpabilidad israelí

Efe: tres días, dos artículos, sin contexto ni versión israelí
El resultado global: el lector recibía la perspectiva o interpretación palestina sobre puntos centrales del conflicto

Efe obvia los ataques de Hamas
La agencia reproducía las declaraciones de un funcionario de la Autoridad Nacional Palestina sin poner en antecedentes al lector, representando una realidad en la que Israel “asfixia” y “destruye” arbitrariamente Gaza

Europa Press: Según fuentes palestinas
Para la agencia de noticias española basta con una única fuente de información: la palestina. Al parecer, la versión israelí es prescindible. Como lo es la contextualización, la verificación y, en definitiva, los propios hechos

Callando callandis
El embajador palestino en Teherán declaró que Israel “es un agresor y un tumor canceroso que tarde o temprano debe ser aniquilado”. Los medios… enmudecidos

El silencio del periodismo

EFE obvia la admisión de autoría de secuestro hecha por un alto cargo de Hamas
Dime dónde te eriges…
Y te diré qué eres. Desde la antigüedad, la humanidad ha construido barreras para protegerse o impedir el paso. En la actualidad, estas medidas no han sido extrañas. Lo que sí ha sido excepcional, es cómo los medios se han centrado en la demonización de una barrera de seguridad en particular
Juzgado (redacción) de guardia
Israel es culpable aunque se demuestre lo contrario. Los estándares especiales que se le aplican al Estado Judío garantizan dicha culpabilidad