La historiadora Shulamit Volkov decía que a partir de finales del siglo XIX, en la Alemania imperial el antisemitismo funcionó como un “código cultural” que permitió que los judíos devinieran en la esencia de todos los males. Esa práctica se continúa, con leves adaptaciones, en el presente
Cuando la aceptación de una “narrativa”, de una “ideología” se impone sobre la labor de transmitir los hechos de la manera más fielmente posible, utilizando la mayor cantidad de fuentes y voces, contrastación mediante; la audiencia se encuentra ante desinformación
Si algo ha patentizado el día después del atroz ataque genocida de Hamás contra Israel, es la utilidad que representan para tales grupos, y quienes están de atrás, con una agenda más amplia de expansionismo, los “periodistas” afines y los desnortados
La “superioridad moral” no es otra cosa que un dispositivo propio de los totalitarismos, fanatismos y demás sistemas de privilegios, y, por extensión, de los propagandistas que los sirven. Este artefacto permite impedir ver, conocer, aquello que desmiente el embuste, la mistificación
Para qué disimular, si ni hay respeto a la audiencia ni a la profesión y, sobre todo, si no hay consecuencias al mal quehacer “periodístico”. De tal manera, la BBC Mundo, en lugar de presentar una crónica, parecía ofrecer un comunicado de Hizbulá aliñado con algunos de los elementos utilizados habitualmente por los informadores
El medio seguía al pie de la letra, y al instante, el guion de Hamás sin dejar lugar para un atisbo de periodismo, ausente ya de manera sistemática por una cuestión de evidente necesidad
La primera frase del artículo es especialmente elocuente, y podría ser paradigmática de un nuevo periodismo que escribe más basándose en la idea que en los hechos
El desconocimiento, la repetición y la negligencia se han erigido en las herramientas favoritas de quienes pretenden hacer de la mentira un consenso; en un recurso que habla dos veces mal de quien lo emplea, por festejar e incrementar la estupidez, y por manipular al público
Como ante el nombre Israel todo está permitido, el agresor palestino se convierte en víctima y fuente de información confiable por obra de la mera invocación, y uno de sus financiadores y anfitrión de su liderazgo, en “negociador” e, incluso, por esa misma potencia pronunciadora y, por fuerza, censora, en una suerte de ángel de "paz"