
Naciones Unidas


La Nación y una “explicación” errónea sobre la salida de Estados Unidos e Israel de la Unesco
El diario argentino le ofrecía al lector un “motivo” que servía para retratar negativamente a Washington y a Jerusalén, en lugar de ahondar en las decisiones arbitrarias - y a contrapelo de la Historia - tomadas en el seno de dicho organismo internacional

El Correo: La cobertura del conflicto palestino-israelí, una caja negra del “desastre” periodístico
El diario español ofrecía una muestra de la manipulación de la realidad, la ocultación y la fabricación de hechos que socavan la credibilidad de los medios

El Huffington Post: el foco propagandístico sobre Gaza
El medio ofrecía un ejemplo de cómo los medios, en lugar de información, sencillamente le ofrecen al lector instrucciones sobre cómo debe elaborar “su” opinión sobre el conflicto palestino-israelí

Falsedades evidentes
Cobertura mediática del conflicto palestino-israelí: contraria al código deontológico

Europa P no cesa de ofrecer ejemplos de mal periodismo

IHH: ¿Dónde está la cobertura?
La organización turca IHH, organizadora de la “Flotilla humanitaria a Gaza 2010”, viene financiando al grupo terrorista desde hace años, según reveló la Agencia de Seguridad de Israel. Pero de ello, los medios no dijeron nada. Como no lo hicieron cuando una corte federal Alemana, en 2012, dijo exactamente lo mismo

Human Rights Watch: Israel como obsesivo “tópico de interés”
