
Naciones Unidas

Los medios siempre pierden la oportunidad de ahondar en el Consejo de Derechos Humanos
El organismo de la ONU hace mucho que no va de Derechos Humanos. En su seno, se blanquean crímenes y se alaban dictaduras, mientras se utiliza su “prestigio”, o el sentido de su nombre, para apuntar a ciertos países
Prueba A: Acuerdo de Potsdam, Israel y la impunidad árabe
Lo usual, consuetudinario – lo razonable, incluso - se desvanece en cuanto Israel entra en escena. Entonces se aplica la excepción
Su trabajo es la prueba
El activismo de la mayoría de periodistas en español es ya indisimulable. Día a día dan muestras de ello. Recientemente, blanqueando la imagen de Hamas, al punto de prácticamente ni mencionarlo en sus crónicas (como no fuese como fuente)

ABC retira un artículo erróneo
El texto era una sucesión de errores y despropósitos más propia del trabajo de un flojo estudiante de bachillerato
Mutis mediático selectivo en español: altavoces de la “versión” palestina
Una “marcha” para el retorno del periodismo sesgado y chapucero, para el “todo vale” con tal de retratar negativamente a Israel. Pasen e “informen”, hay barra libre
Más mentiras de UNRWA España para soliviantar a su público
Un grupo secreto de Facebook revela la verdadera motivación de los activistas “pro-palestinos”
En el grupo participaba el líder del partido Laborista británico, negacionistas del Holocausto, antisemitas y supremacistas blancos

Millonario Hamas, pobre UNRWA y silenciosos medios
Según una lista de las diez organizaciones terroristas más ricas del mundo elaborada por la revista Forbes, el grupo terrorista palestino que controla Gaza tiene unos 700 millones de dólares. Con 100 millones figura la Yihad Islámica Palestina. Ambas financiadas por Irán
Informar vs. Repetir
La sobreabundancia de información es, en realidad, una profusión de datos la mayor parte del tiempo desprovistos de contexto, verificación y documentación. En este marco, los medios se postulan más como altavoces del ruido, y éste termina por distraer la atención de lo que ocurre