Naciones Unidas

Europa Press: una vez más, portavoces palestinos

La agencia de noticia española elige oficiar, otra vez, de portavoz de la versión palestina. En su labor de retransmisor, obvia cualquier voz israelí y la contextualización. El camino de párrafos conduce a una conclusión inalterable: Israel, culpable

“Según el derecho internacional”…

“Asentamientos ilegales según el derecho internacional” es una frase que los medios repiten sin ton ni son, sin explicar qué parte – qué norma - del tan mentado “derecho internacional” prohíbe la construcción judía en territorios en disputa; y se ese “derecho internacional” es fruto del consenso de todas las naciones

Clarín al son de la desinformación

Un artículo publicado por el diario argentino Clarín conducía a una conclusión equivocada, de por qué han fracasado las últimas negociaciones de paz entre israelíes y palestinos: el culpable, es Israel

Corte Penal, amenazas y un periodismo obsecuente

Estos días ha sobrevolado una amenaza palestina: solicitar su ingreso a la Corte Penal Internacional e interponer demandas contra Israel por crímenes de guerra. Ningún medio osó preguntarse si acciones de la propia AP no se encuadran dentro de esa definición

Demandas palestinas, una negativa a negociar

Los líderes palestinos presentan su adhesión a 15 órganos de la ONU, le dan un codazo a dos resoluciones de su Consejo de Seguridad y añaden un catálogo de demandas como condición para continuar con las negociaciones

El No palestino, el silencio mediático

La Autoridad Palestina ha dado un nuevo paso unilateral, pero los medios han olvidado la Historia, como si todo ocurriese por primera vez, como si el liderazgo palestino se viese “forzado” a recurrir a la ONU

Israel, el Estado judío

Mucho se ha hablado de la condición que Israel antepone a la firma de un acuerdo de paz con la parte palestina: el reconocimiento del país como un Estado Judío, lo que implica que se reconozca el derecho del Pueblo o Nación judía a su auto-determinación

Télam inventa “resoluciones internacionales”

La agencia argentina de noticias, informando sobre el rechazo de Liga Árabe a reconocer a Israel como un Estado Judío, desplegaba un lenguaje propio de un portavoz palestino o árabe

Vestidos de ignorancia, disfrazados de razón

Un apólogo, los líderes palestinos, los medios, y aquello que, aunque es muy evidente, nadie quiere ver a fuer de parecer “conservador”, de “derechas” o “socialmente insensibles”

Ironías palestinas y Estado Judío

Los medios hispanos, con su mutismo y falta de contextualización (voluntarias o negligentes), parecen haberse comprometido a soslayar – y, a la vez, a dar crédito a - las ironías y contradicciones en que incurre el liderazgo palestino