Naciones Unidas

El eterno retorno por mar de la propaganda anti-israelí

Con la llegada del buen tiempo al hemisferio norte, los barcos de las flotillas a Gaza comienzan su parte en la escenificación de la deslegitimación de Israel. Lo llamativo – o no tanto -, es la complacencia de los medios con su propaganda, al prescindir de fuentes alternativas y de los hechos contrastados

Fabricando silencio

La ONG israelí Rompiendo el Silencio publicó un informe donde acusa al Ejército israelí de un accionar “indiscriminado” en Gaza durante la operación Margen Protector. Mas, informes omitidos por los medios de los nombres y distribución etaria de bajas, desmienten dicha afirmación

Haaretz, Abbas, Israel y los refugiados de Yarmuk

El diario israelí exhortaba a que Israel ayude a los refugiados palestinos en Siria, obviando que el Estado judío ya lo intentó, pero que Abbas se negó porque: “es mejor que mueran en Siria a que renuncien a su ‘derecho de retorno'”

Luego de las elecciones, otra vez Israel como un “obstáculo” para la paz

Numerosísimos artículos de opinión e informativos (cargados de posicionamientos) han vuelto a la carga con el adagio de que el Estado judío – o los “halcones” del gobierno – imposibilita la paz con los palestinos que, por su parte, no tienen ni responsabilidad en el conflicto ni han rechazado propuesta alguna

Activistas anti-israelíes detrás de la redacción del informe Goldstone

La comisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que “investigaba” el proceder israelí durante la operación Margen Protector ocultaba más sesgo del ya evidenciado en la resolución que la formaba, sembrando así dudas sobre la actual comisión de “indagación”

Renuncia de Schabas: la “realidad” según Europa Press

La agencia española de noticias omitía información, ponía en duda otra y hacía que la noticia sobre la renuncia de William Schabas pareciera producto de la “paranoia” israelí en lugar de serlo de las posturas sesgadas del jurista respecto del Estado judío y el conflicto

Los Acuerdos de Oslo, la omisión mediática recurrente

Los medios suelen presentar las acciones unilaterales palestinas como una "consecuencia lógica" de la falta de avance de las negociaciones y como un hecho ajeno a legalidad alguna, omitiendo así los compromisos adquiridos en el marco de acuerdos con Israel

Europa Press: año nuevo… viejas costumbres

La agencia de noticias española presentaba – en un artículo firmado junto a Reuters - a Abbas como un afable “antiguo profesor de casi 80 años, defensor de la no violencia, ha pasado sus diez años en el cargo intentando controlar a los grupos armados”. Pero, ¿es así? Ni remotamente

La OLP dice, Europa Press difunde

Al parecer, para la agencia de noticias, la organización palestina no tiene ni historia ni intereses particulares a la hora de acusar a Israel. Nada que merezca la pena ser mencionado a los lectores