Naciones Unidas

Preguntas para periodistas

¿Se preguntarán los periodistas y, acto seguido, indagarán sobre ciertas cuestiones que el conflicto en Siria ha evidenciado?

Omisiones en la cobertura de un nuevo informe de la ONU

Para imponer en la diaria agenda mediática el conflicto palestino-israelí, la “cuestión palestina” (igualándola o elevándola por encima de los sangrientos conflictos en la región), parece hacerse necesario sobredimensionarla; de manera que lo que se presenta, ya no es la realidad

El truco de la “desposesión” palestina: falsificaciones históricas

La negligente (o sesgada) práctica periodística de reproducir sin verificar las falsificaciones históricas y factuales de los líderes palestinos, ha creado un marco propipico para la aceptación de “narrativas” que afirman la posesión y existencia de antiguos “territorios palestinos”

UNRWA: una “estadística” pobre para un titular “firme”

La agencia de la ONU aseveraba lo que, según ella misma, no puede aseverar: “las estimaciones se basan en un número pequeño de muertes, y los intervalos de confianza son amplios, por lo que la tasa de mortalidad infantil puede que de hecho sea estable o continúe declinando”

De fronteras, límites y territorios

Un repaso por la historia de los límites y fronteras de Israel y el Mandato de Palestina; y por aquello que ha sido fijado y por lo aún aguarda una resolución negociada

El sesgo anti-israelí de la ONU demostrado por la ONU

Pronunciamientos, informes y resoluciones de la ONU suelen ser recogidos ávidamente por los periodistas si señalan de manera negativa a Israel. Pero qué dice la actitud de la ONU sobre el propio organismo internacional. ¿Se formulará este interrogente algún medio?

Una opinión flotando en el desconocimiento (¿o al revés?)

Muchas veces se confunde la mera opinión con un recuento veraz de hechos contrastados. Esto mismo sucedió cuando Andrés Guillén borró líneas y líneas de historia para acomodar su realidad ficcional a las ideas preconcebidas sobre el conflicto palestino-israelí

Mistificaciones en el conflicto palestino-israelí

El recurso del mito como estrategia para salvaguardar la memoria colectiva, para definir y reafirmar identidades parece ser algo del pasado. Más, en este conflicto, han surgido mistificaciones que han terminado por usurpar la Historia, por descartar los hechos