
Jerusalén


El Periódico: el Plan de Partición, sus fuentes y los selectivos “nuevos historiadores”
Recordar el setenta aniversario de la resolución de partición del territorio restante del Mandato Británico era, para el diario español, una buena excusa para transformar el hecho en una suerte de agresión colonialista judía

El País y Balfour, un importante despropósito histórico

La Nación y una “explicación” errónea sobre la salida de Estados Unidos e Israel de la Unesco
El diario argentino le ofrecía al lector un “motivo” que servía para retratar negativamente a Washington y a Jerusalén, en lugar de ahondar en las decisiones arbitrarias - y a contrapelo de la Historia - tomadas en el seno de dicho organismo internacional

ABC: sucinto artículo para evidenciar grandes omisiones
El diario español pretendía explicar al grupo terrorista Hamas (prescindiendo, precisamente, de mencionar que se trata tal organización) y a Fatah (silenciando, entre otras cosas, las negativas de sus líderes para llegar a un acuerdo con Israel), con el fin de mostrar las “diferencias” entre ambas

El País vende una intifada “mega guay”
Para el diario español, la reciente ola de violencia palestina es simplemente un “estallido popular de desobediencia civil, con miles de fieles boicoteando pacíficamente el rezo en Al Aqsa ante el despliegue israelí”
Medios de comunicación: Responsabilizarás a Israel; eximirás a los palestinos
Ya parece una regla no escrita, aunque tanto se escriba fundándose en ella. La información es, así, apenas la excusa para implantar entre los lectores una imagen prefijada del Estado judío: el grotesco “opresor”

El Correo: La cobertura del conflicto palestino-israelí, una caja negra del “desastre” periodístico
El diario español ofrecía una muestra de la manipulación de la realidad, la ocultación y la fabricación de hechos que socavan la credibilidad de los medios

RTVE, paradigma de mal periodismo
