
Cronología inexacta
Un recuento de la agencia de noticias EFE de los “momentos clave” de las negociaciones entre israelíes y palestinos deja fuera de la relación, hechos fundamentales de las mismas
Un recuento de la agencia de noticias EFE de los “momentos clave” de las negociaciones entre israelíes y palestinos deja fuera de la relación, hechos fundamentales de las mismas
La radio española Cadena Ser emitió un programa desde Gaza con la “ayuda” de la UNRWA”. Con anterioridad, había publicado un documento conjuntamente con la agencia de la ONU en el que asentaba las bases sobre las que discurriría la emisión
Un artículo de la agencia de noticias española aglutina los errores, la inclinación ideológica o partidista y las omisiones en las que recurrentemente cae dicho medio
Los medios han dado la noticia del anuncio de unidad de Hamas y Fatah, pero se han olvidado del contexto en que se produce y de las implicancias del mismo
Estos días ha sobrevolado una amenaza palestina: solicitar su ingreso a la Corte Penal Internacional e interponer demandas contra Israel por crímenes de guerra. Ningún medio osó preguntarse si acciones de la propia AP no se encuadran dentro de esa definición
Los líderes palestinos presentan su adhesión a 15 órganos de la ONU, le dan un codazo a dos resoluciones de su Consejo de Seguridad y añaden un catálogo de demandas como condición para continuar con las negociaciones
Un apólogo, los líderes palestinos, los medios, y aquello que, aunque es muy evidente, nadie quiere ver a fuer de parecer “conservador”, de “derechas” o “socialmente insensibles”
Los medios de comunicación en español informaron sobre la “condena” de Abbas a la “escalada militar” entre el grupo terrorista Yihad Islámica Palestina y el ejército israelí; pero olvidaron aportar contexto
El diario venezolano El Universal llegaba tarde a informar sobre los ataques con cohetes contra Israel desde Gaza. Pero no lo hacía porque había preferido tomarse un tiempo para documentarse
Es grande, es muy visible, hace mucho alboroto en un lugar pequeño y, aún así, nadie quiere verlo. Lo mismo sucede con Hamas, y con los grupos terroristas que operan desde Gaza, en el marco de las conversaciones de paz entre Israel y la AP. ¿Qué sucederá con la Franja si hay un acuerdo?