
El posicionamiento de Europa Press al descubierto
La agencia de noticias retrataba su pronunciamiento frente al conflicto palestino-israelí a partir del ordenamiento de elementos informativos, su priorización y las significativas omisiones
La agencia de noticias retrataba su pronunciamiento frente al conflicto palestino-israelí a partir del ordenamiento de elementos informativos, su priorización y las significativas omisiones
En una crónica en la que daba cuenta de la retirada de un video del Ministerio de Exteriores de Israel que “se burlaba de la cobertura” mediática del último conflicto en Gaza, la agencia de noticias española ofrecía un claro ejemplo de sesgo informativo
En un artículo sobre el pedido de activistas al Ministerio de Exteriores español para que se “garantice la integridad de la flotilla” a Gaza, se omitía el informe de la ONU que dice que Israel tiene derecho a imponer el bloqueo naval y tiene el derecho de hacerlo cumplir
La radio española Cadena Ser parecía volver a erigirse en portavoz de las habituales denuncias palestinas contra Israel. Para tal fin, omitía, tergiversaba y falseaba la realidad
La agencia de noticias adoptaba una clara posición ideológica contra Israel, al que acusaba implícitamente de atacar niños de la misma forma que lo hacen el Estado Islámico, otros grupos terroristas y regímenes dictatoriales
El medio incurría en serias omisiones, recurría a una única fuente (que no verificaba) y no presentaba contexto a la información que presentaba. El resultado se parecía más a un comunicado de prensa de una ONG palestina que a una crónica
No pocos medios apuntan a que la solución del conflicto yace en la voluntad del Estado judío. No lo hacen sólo de manera explícita, sino también priorizando las acciones y declaraciones israelíes en detrimento de las palestinas
El diario español, a propósito de la denuncia palestina contra Israel en la FIFA, omitía información de suma relevancia para comprender el contexto y, de paso, sugería que Tel Aviv es la capital del Estado judío
La agencia española viene realizando esfuerzos por presentar al grupo terrorista palestino como un actor (enteramente) político (legítimo), a la vez que como una víctima de las circunstancias. ¿Por qué?
Con la llegada del buen tiempo al hemisferio norte, los barcos de las flotillas a Gaza comienzan su parte en la escenificación de la deslegitimación de Israel. Lo llamativo – o no tanto -, es la complacencia de los medios con su propaganda, al prescindir de fuentes alternativas y de los hechos contrastados