Gaza

¿“Territorios Palestinos Ocupados”?

Artículo de fondo sobre la descripción generalizada que se hace de Cisjordania (Judea y Samaria) como “territorio ocupado”, y sobre los enfoques legales sobre dicho tema que la prensa suele obviar

Europa Press y la excepción de Medio Oriente

La agencia de noticias española se exime de la profesionalidad para realizar algo distinto del periodismo al abordar el conflicto palestino-israelí: ejercer el sesgo pro-palestino (o anti-israelí, más bien) sin tapujos

Ban Ki Moon: Hamas, túneles y equívocos

El Secretario General de la ONU se acordó de los túneles que Hamas comenzó a reconstruir apenas finalizado el último conflicto, cuando fallecieron miembros del grupo terrorista al producirse un desmoronamiento en el túnel en el que trabajaban

Rabin, otra oportunidad para exhonerar a los palestinos

Los medios recordaron al primer ministro israelí asesinado, preguntándose, casi unánimemente, “qué habría sucedido de estar vivo”; para responderse, casi unánimemente, que “la paz”, porque en definitiva, sólo los israelíes son responsables del conflicto, y Rabin el único líder israelí “bueno”

La violencia, instrumental para la dirigencia palestina

Mucho se hace desde la gran mayoría de medios de comunicación para transformar el terrorismo palestino en una marginalidad individual desesperada. Además, se omite el hecho de que la violencia es una herramienta poco novedosa para los líderes palestino

La negativa árabe a la paz con Israel

Artículo de Vanessa Hites, Fellow de CAMERA, presidenta de la Federación de Estudiantes Judíos de Chile y estudiante de Derecho en la Universidad de Chile