
Gaza


La censura y la brutalidad de Hamas, censuradas
La censura de las protestas contra Hamas en la Franja de Gaza parece ser más implacable entre los medios occidentales en español, que la evidente y brutal practicada por el grupo terrorista palestino

Europa Press: cuándo se dice terrorismo, y cuándo se sugiere “arbitrariedad” y “opresión”
Más evidencia de la parcialidad de la agencia de noticias española. Más. Y más. Y más…

The New York Times en español: una versión auto-censurada del original en inglés
CAMERA ha dado, y da, amplia cuenta del sesgo del diario The New York Times; mas su versión en español parece querer ir un paso más allá: nada que señale a Hamas, nada que pueda eximir a Israel parece tener cabida en su edición
Video de Hamas muestra una Gaza vibrante, idílica; los medios lo ignoran
Una nueva disonancia con la “realidad” que los medios en español ofrecen del conflicto palestino-israelí, como única y verdadera al lector, una nueva omisión mediática
Para los palestinos, el conflicto con Israel es religioso
Pero los medios se empeñan en decirle a su público que no, que el conflicto es territorial. Mas, la realidad no hace más que desmentirlos. El problema es que los lectores y telespectadores no se enterarán

Examinando la afirmación de la BBC: “la construcción israelí pone en peligro la solución de los dos estados”
Un tema dominante y recurrente en la cobertura de Israel ha sido, y es, la construcción en comunidades israelíes en Judea y Samaria y en ciertos distritos de Jerusalén, que regularmente es presentada como un ‘obstáculo para la paz'. Pero los hechos muestran algo distinto
El Ministerio de Salud palestino le cuela un fotomontaje y fotos engañosas a la OMS
De cara a la publicación de la decisión de la OMS, el Ministerio de Salud palestino presentó un informe ante dicha organización internacional en el que incluía las habituales acusaciones propagadas por varias ONG, y otras incluso más peregrinas

El Periódico fogonea una “polémica” inexistente
La visita de un eurodiputado español a Israel y la reacción de organizaciones anti-israelíes en las redes sociales se convirtieron en una noticia que le brindaba la oportunidad al “embajador palestino en España” de avanzar su “narrativa”

Cuando Twitter, llamativamente, no hirvió
Una fotógrafa de un medio de comunicación es detenida y luego expulsada de un territorio porque “su trabajo refleja al mismo de mala manera”: parece ser uno de esos temas que los periodistas rápidamente convierten en tema tendencia en la redes... Pues, bien, no siempre