
Fiscalía de la Corte Penal Internacional rechaza por tercera vez investigar el caso Mavi Marmara
Y como ello no sólo no deja mal parado a Israel, sino que más bien lo contrario, los medios, salvo una excepción, lo ignoraron
Y como ello no sólo no deja mal parado a Israel, sino que más bien lo contrario, los medios, salvo una excepción, lo ignoraron
La última ronda de ataques desde Gaza, a cargo este grupo terrorista palestino, ha sido una oportunidad más para que los medios pusieran en evidencia el doble rasero aplicado al tratamiento de los eventos ocurridos en el marco del conflicto árabe-israelí
Lo hacía emparejando una acción que pretendía, según uno de los líderes de la organización terrorista en Gaza, “derribar la frontera” y “arrancarles los corazones de sus cuerpos” a los israelíes, con las protestas sociales en Ecuador, Chile o Francia
Tanto el diario deportivo como la agencia de noticias acaballaban la causa determinada - y luego el contexto - de la denegación de permisos de viaje para integrantes de un equipo de fútbol gazatí, para ofrecer, en definitiva, una “noticia” que señalaba a Israel
La presentación sin corroborar de las acusaciones del grupo terrorista Hizbulá como ciertas, deja al descubierto apenas un activismo con un envoltorio de información cada vez más translúcido
Luego de un ataque desde Gaza, el ente de radio y televisión titulaba con la respuesta israelí, borrando a la parte palestina de manera que quedaba desvinculada de dicha acción
En una breve crónica sobre las llamadas “Marchas de retorno” en Gaza, la agencia de noticias no sólo recurría a fuentes de un solo lado del conflicto, sino que adhería a las definiciones de Hamás – grupo terrorista al que ofrecía el disimulo del eufemismo
El verdadero rostro de Hamás no es noticiable: no permite retratar a Israel como un mal absoluto
Entre voluntad e involuntariedad, en el caso del periodismo, sólo median palabras. Cuando no sólo se reproduce sin comprobación ni contexto las declaraciones de un líder terrorista, sino que se eligen determinadas palabras para definir al grupo y a su jefe, opera la voluntad
Casi como siguiendo un guion, las agencias de noticias, en lugar de informar, se dedicaban a ocultar o soslayar la responsabilidad de los grupos terroristas palestinos que operan desde Gaza en el conflicto. Así, Israel es el sujeto activo, el que, parece sugerirse, “agrede”