Derechos Humanos

Haaretz, Abbas, Israel y los refugiados de Yarmuk

El diario israelí exhortaba a que Israel ayude a los refugiados palestinos en Siria, obviando que el Estado judío ya lo intentó, pero que Abbas se negó porque: “es mejor que mueran en Siria a que renuncien a su ‘derecho de retorno'”

De terroristas, madres, “milicianos” y eufemismos

La mirada occidental que se horroriza con los niños adoctrinados por Daesh, tiene algún impedimento para focalizar una situación similar en Gaza y en Cisjordania. Porque el terrorismo se sigue definiendo por sus métodos y sus fines, ¿no? Y no según quién lo ejerce ni quién es su víctima…

Irán, uranio, amenazas y omisiones mediáticas

De manera casi sistemática se ha eludido el tema primordial que sobrevuela las negociaciones nucleares: la amenaza iraní a sus vecinos, evidenciada en el papel de Teherán en los conflictos de Siria, Iraq y Yemen, y en su presencia en el Líbano a través de Hezbollah

De cómo Europa Press evidencia su posicionamiento ideológico

Al parecer, para la agencia española, cualquier rastro de duda sobre la representación de benevolencia, inocencia y pasividad del liderazgo palestino, debe ser borrado, para así poder retratar una culpabilidad israelí sin fisuras

Europa Press confunde la mera traducción con periodismo

La agencia de noticias española parece estimar que es periodismo el simple hecho de traducir un texto, sin molestarse en tratarlo: es decir, contextualizar, señalar hechos relevantes que falten, advertir al lector de quién o quiénes son las fuentes de dicha información

Activistas anti-israelíes detrás de la redacción del informe Goldstone

La comisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que “investigaba” el proceder israelí durante la operación Margen Protector ocultaba más sesgo del ya evidenciado en la resolución que la formaba, sembrando así dudas sobre la actual comisión de “indagación”