Derechos Humanos

Sí, otra vez El País… y esta vez desde El Cairo

Ejerciendo cada defecto del periodismo, cada vicio del activismo, traducía y difundía un informe de la politizada B'Tselem, ONG seriamente criticada “debido sus tergiversaciones del derecho internacional, la inexactitud de sus investigaciones y sus estadísticas sesgadas”

Efe: la omisión para definir el marco informativo

Las omisiones tienen el poder de transformar hechos, de darles un significado completamente distinto. Silenciando datos relevantes, el producto resulta ser algo meramente parecido a la información

El País: figurita repetida

Casi no importa el asunto que tenga a Israel como protagonista, el medio parece publicar prácticamente el mismo artículo: un poco de ideología, otro de distorsión y altas dosis de omisión, todo reducido a una salsa “informativa” aguachenta, escasa y parcial

El País, juez y parte

Un medio que ha tocado fondo no podía permitirse un editorial mejor para tratar la designación de seis ONG como terroristas por parte de Israel

El Periódico: activismo sin fisuras

La benevolente hipótesis de considerar que el desconocimiento es un elemento central en la crónica del medio español es incapaz de sostenerse ante la perseverancia en la abierta adhesión al léxico del grupo terrorista Hamás

Niños palestinos, instrumentos de sus líderes

Y la mayoría de medios en español, voluntaria o involuntariamente, mediante la práctica de la omisión (de la sistemática incitación palestina al odio y la violencia dirigidasa los niños; de su utilización en el conflicto), entre otras, le hacen un favor a esos líderes