La cobertura sobre el conflicto árabe-israelí ha devenido, en su amplia mayoría, en una selectiva omisión de hechos y cronologías. Es decir, la cobertura no es tal, sino una mímica de la habitual propaganda palestina. La Radio y Televisión Española no escapa a ello.
El producto de estas organizaciones no es el informe de turno en sí, sino, por sobre todas las cosas, el concepto negativo que promueven, que funciona como un eslogan para provocar en la audiencia un estado de ánimo negativo respecto de Israel. En definitiva, atacar y demonizar para aislar; y procurar que esa exclusión calle argumentos y hechos, que domestique discordancias, para eventualmente suprimir al sujeto del “informe”. Y a eso, créase o no, se lo continúa llamando amparo de los “derechos humanos”
Inducir a alguien a una acción a la manera palestina implica, además de guiar a sus ciudadanos al odio y la violencia, la impunidad para acometer tales prácticas
El nombre de un misil - que alude tan claramente a una masacre de judíos - de un país que en reiteradas ocasiones ha amenazado con “borrar a Israel del mapa” es, para medios en español, irrelevante
La ONG, envuelta en un halo prestigio pasado y largamente agotado, está abocada a la deslegitimación del estado judío. Cuenta, para ello, con activistas como empleados y con la inestimable difusión acrítica de los medios de comunicación
Mucho se dijo desde los medios en español sobre la designación, de seis organizaciones no gubernamentales palestinas como terroristas por estar vinculadas al FPLP. Mucho, sí, pero con poca o ninguna sustancia, más allá de las insinuaciones habituales, las opiniones sin argumento
La agencia española invitaba así a volver sobre explicaciones, criterios y hechos históricos que muchos medios en español prefieren evitar, en favor de una “narrativa” partidista, simplista, falaz y victimista del conflicto
La agencia española se apoya fundamentalmente en la “información” facilitada por Wafa, la agencia oficial de la Autoridad Palestina; con lo que, aquello que esta autoridad suprima o tergiverse, será ignorado o erróneamente comprendido por la audiencia en español