Antisemitismo

Todo es igual

El diario Huffington Post en español decide ubicar en un mismo plano a un gobierno democrático y a un grupo terrorista; a las acciones del primero para proteger a su población, y los ataques del segundo contra la población del primero

El silencio continúa

Los líderes palestinos pueden estar seguros de que sus actos y acciones negativas no tendrán repercusión en la prensa en español. Las celebraciones del secuestro de tres jóvenes israelíes por parte de Fatah y la prensa oficial de la AP – lideradas por Abbas -, no han tenido cobertura

¿Qué dirán los medios?

¿Les explicarán a sus lectores qué opina el Muftí de Jerusalén sobre los judíos y el conflicto, cuando éste se reúna con el Papa Francisco I? O, por el contrario, ¿seguirán aplicando la norma no escrita que prescribe soslayar aquello que perjudique la imagen palestina?

Abbas y el Holocausto

El reconocimiento del Holocausto por parte del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, fue noticia porque fue un hecho inusual; pero los medios, en su gran mayoría, no explicaban qué lo hacía excepcional

El (único) rostro de Hamas (2ª Parte)

Algo extraño le sucede a la prensa con Hamas. Al parecer, los baremos que utiliza en otros casos carecen de validez cuando el grupo terrorista palestino es mencionado en las páginas de los periódicos

Israel, el Estado judío

Mucho se ha hablado de la condición que Israel antepone a la firma de un acuerdo de paz con la parte palestina: el reconocimiento del país como un Estado Judío, lo que implica que se reconozca el derecho del Pueblo o Nación judía a su auto-determinación

Diferencias

Cuando la gran mayoría de medios de comunicación hablan de obstáculos o de palos en la rueda de las conversaciones de paz, éstos siempre tienen un origen: Israel. Mas, los hechos dicen otra cosa que los periodistas soslayan…

Silencios en torno a Oxfam

La selectividad informativa practicada por la amplia mayoría de medios en español parece estar más emparentada con el activismo que con la profesión de informar

El proceso

Los medios de comunicación, parecen tener un proceder automático ante la duda y las acusaciones palestinas refutadas: condena de Israel o de aquellos que lo representan

La importancia del titular

El diario mexicano El Informador parecía querer crear, a partir de su titular, una realidad alternativa sobre el conflicto palestino-israelí a la medida de los prejuicios ideológicos habituales.