Elegir y presentar al entrevistado, dos instrumentos para el sesgo

Dos medios en español, al unísono, elegían publicar sendas entrevistas con dos personas con una clara postura ideológica respecto del conflicto árabe-israelí. Pero ninguno de los dos medios presentaba a los entrevistados advirtiendo al lector de dicho posicionamiento

Eurovisión: donde el sesgo periodístico da el cante (otra vez)

Informar en español, cuando de Israel se trata, se ha transformado mayormente en el vulgar arte de hacer pasar como real lo que no es; y en falsedad, “operación de blanqueo”, lo que es. El Festival de la Canción fue una excusa para desplegar dicho “arte”

Una bomba en Gaza, y un pacífico Hamás en La Vanguardia

A pesar de que su propaganda parezca estar haciendo mella en los medios de comunicación, Hamás sigue siendo un grupo terrorista, y como tal está comprometido con la destrucción de Israel, recurriendo incluso a la lucha armada

La UNRWA y sus palmeros mediáticos

La defensa de la UNRWA por parte de sus funcionarios es lógica. La necesidad de ayuda para los más desfavorecidos es necesaria. Lo que ya no es aceptable es que los medios salgan de meros coristas y palmeros, y no pongan la información en su debido contexto.