
El posicionamiento de Europa Press al descubierto
La agencia de noticias retrataba su pronunciamiento frente al conflicto palestino-israelí a partir del ordenamiento de elementos informativos, su priorización y las significativas omisiones
La agencia de noticias retrataba su pronunciamiento frente al conflicto palestino-israelí a partir del ordenamiento de elementos informativos, su priorización y las significativas omisiones
En una crónica en la que daba cuenta de la retirada de un video del Ministerio de Exteriores de Israel que “se burlaba de la cobertura” mediática del último conflicto en Gaza, la agencia de noticias española ofrecía un claro ejemplo de sesgo informativo
En un artículo sobre el pedido de activistas al Ministerio de Exteriores español para que se “garantice la integridad de la flotilla” a Gaza, se omitía el informe de la ONU que dice que Israel tiene derecho a imponer el bloqueo naval y tiene el derecho de hacerlo cumplir
Europa Press y Reuters omitían mencionar que la nueva legislación aplicará penas por lanzar piedras sin necesidad de demostrar intencionalidad de hacer daño cuando quienes las lancen lo hagan contra medios de transporte, pues implica un mayor potencial de ser mortal
¿Por qué decidió La Vanguardia.com cambiar un titular incorrecto por uno aún más errado?
La agencia española viene realizando esfuerzos por presentar al grupo terrorista palestino como un actor (enteramente) político (legítimo), a la vez que como una víctima de las circunstancias. ¿Por qué?
La agencia de noticias, traduciendo un texto de Reuters, relegaba al final de su crónica un párrafo muy revelador y, no contento con ello, alteraba la información para evitar reflejar cualquier responsabilidad palestina en el ingreso de material a la Franja de Gaza
En una crónica sobre la ley israelí de Propiedad de los Ausentes, la agencia española firmaba como propia la traducción de un artículo del diario Haaretz y no aportaba ninguna fuente adicional ni verificaba la información facilitada por el medio israelí
Los palestinos acusan, los medios reproducen y el contexto parece ser algo anacrónico, muy fuera de moda como para ser mencionado…
Al parecer, para la agencia española, cualquier rastro de duda sobre la representación de benevolencia, inocencia y pasividad del liderazgo palestino, debe ser borrado, para así poder retratar una culpabilidad israelí sin fisuras