O bien la agencia EFE tiene un extraño concepto de lo que es un objeto artístico, o bien debía haber comprobado qué era ese supuesto “taller de orfebrería”
Este ejemplo no refleja el conflicto palestino-israelí, pero es una muestra del prejuicio y de los errores con los que se reflejan los temas que tienen su origen en la zona
El inesperado ataque desde terrirorio libanés ha permitido volver a tomar la temperatura a los medios de comunicación, especialmente a través de sus titulares
Una información descontextualizada conduce al lector a identificarse con una de las partes a través de un lenguaje cargado de emotividad y que obvia información complementaria
Gran parte de la actualidad llega desvirtuada desde la propia base y una lectura generalizada termina siendo un compendio de datos difusos y contradictorios
Lo que la Agencia española EFE sistemáticamente transmite es que Israel ataca indiscriminadamente a los palestinos, pero jamás menciona la responsabilidad de Hamás y de otros grupos terroristas en activar la violencia en la región
Ninguna agencia, y ninguno de los medios que se han hecho eco de la información, han considerado oportuno brindar a sus lectores una visión contextualizada que nos permita comprender más exactamente qué es la Naqba