El coro de Hamás

Hamás decía, y los medios, ponían sus afirmaciones en portada. Sí, luego de saber lo que ese culto genocida perpetró el 7 de octubre de 2023. Aún después de constatar la naturaleza dicha organización en esos rituales macabros de entrega de rehenes.

Efe: tantas manchas tiene ya el tigre, que es pantera

Cuando Israel se asoma en el panorama informativo, la audiencia de las noticias que cubren los eventos relacionados con tal país debería estar más atenta de lo que habitualmente es prudente: la deriva hacia terrenos ajenos al periodismo – cuando no, diametralmente opuestos – suele ser la norma

EFE: Publicidad de una ONG filo terrorista vinculada a Hezbolá

¿Cómo es posible que una organización sin ningún logro a sus espaldas y con una opaca financiación logre tal espacio en la Agencia EFE? Lo que la Agencia EFE no cuenta es lo que sí se sabe de dicha organización: por ejemplo sus vínculos con Hezbolá

Efe: una ‘cobertura’ montada sobre propaganda

Como el Barón Münchhausen montado en una bola de cañón, así parece ir buena parte de la atención mediática, sobre la propaganda de Hamás amparada por una ONU reconvertida en amplificador relaciones públicas.

Las cifras de Hamás huelen raro, y Efe sin olfato

La palabra del grupo terrorista palestino Hamás – revestida de ministerial sanidad - es, para la agencia de noticias española Efe tan fiable, que no precisa ni de contrastación ni de fuentes o voces que o la matizan o la ponen en duda

Antisemitismo revalidado

Atrás quedaron las máscaras. Los fatuos eufemismos. Las formas y los reparos. El periodismo. El antisemitismo sin tapujos, sin complejos: ni nuevo ni redivivo; porque es el que era, porque nunca se fue. Bastaba el masaje de la iteración como método de “confirmación” para habituar a la audiencia y obtener el asentimiento o la apatía

Hurtando información: manipulando la opinión

El nombramiento de Sigrid Kaag como responsable al frente del mecanismo de supervisión de la ONU de los envíos humanitarios hacia la Franja de Gaza resulta en una nueva ocasión para evidenciar el "mecanismo" de omisiones de buena parte de los medios de comunicación en español

La clave está en el titular: un ejemplo en Efe

“El titular periodístico nos da el texto desde el final, por decirlo así. Nos dice de antemano qué es lo que vamos a encontrar en él y, como consecuencia, cómo debemos leer ese texto”

El norte de Efe está en Ramala

Si el norte del periodismo es el punto de convergencia de su práctica escrupulosa y, acaso, del talento para realizarlo de manera interesante, con cierta gracia; la brújula profesional de la agencia de noticias apunta a cualquier lugar menos a ese punto ideal.

EFE reincide en su activismo en menos de 24 horas

Si en un previo artículo sobre la cobertura del atentado contra una sinagoga por parte de la agencia, se destacaba el activismo de la agencia y la voluntad de predisponer al lector en contra de una de las partes, una crónica posterior acerca de otro atentado y la alarma causada por este volvía a presentar un mismo tipo de problemas