Gol de la propaganda palestina a pase de El Mundo

La cobertura sobre aquello que esté relacionado con Israel – especialmente, el conflicto -, funciona, salvo excepciones, de una manera casi estándar entre los medios. Para comenzar, el periodista de turno suspende su capacidad para realizar su profesión de manera correcta. Esto es, deja de corroborar lo que digan palestinos o aquellos que se dicen pro-palestinos. Deja de informar sobre quién es la voz que hablar. Deja de contrastar datos, contextualizar la información, de documentarse y, sobre todo, de ser imparcial. El periodista se vuelve obediente con “la causa” y sus necesidades propagandistas.

La entrevista que publicaba El Mundo el 31 de marzo de 2025, era una muestra manifiesta de esta mala praxis. Presentaba al entrevistado como se presenta en la vereda a un conocido que no dirá más que el “encantado” o lo que tercie. Es decir, sin decir nada nada más que un título y adelantado parte del paquete “narrativo” que los lectores habrían de tragarse.

Eso era todo. A continuación, seguía el tipo de preguntas que, suele decirse, dejan la pelota picando, facilita. El remate de Sourani era, “haga el favor de abrir grande la boca”, otro bocadillo de propaganda forzado.

Pero volvamos al entrevistado y a la organización que encabeza.

Sean Durns, analista de CAMERA, apuntaba ya en 2017 que Raji Sourani, quien fundó el Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR por sus siglas en inglés), había admitido entonces que su organización tenía vínculos con el grupo terrorista Frente Popular para la Liberación de Palestina (PFLP). De hecho, explicaba Durns, el PCHR fue sorprendido cubriendo bajas de combatientes durante las guerras entre Hamás e Israel de 2008-9 y 2014. “Como CAMERA destacó en un artículo de opinión de la revista Time, PCHR trató de presentar a los terroristas muertos por el ejército israelí como civiles”, concluía.

Por su parte, la organización NGO señalaba que ha documentado los múltiples vínculos entre el PCHR – del que decía que es “líder en campañas de lawfare antiisraelíes, ignora la existencia del terrorismo contra civiles israelíes y presenta una versión distorsionada del conflicto basada únicamente en la narrativa palestina” – y el FPLP.

El FPLP está designado como grupo terrorista por la Unión Europea, entre otros.

A propósito de Sourani, esto decía NGO Monitor:

  • El 16 de febrero de 2014, el FPLP celebró una ceremonia de homenaje a Sourani por recibir el premio Swedish Right Livelihood Award Foundation. Asistieron varios miembros del Comité Central del FPLP en Gaza, entre ellos su jefe, Jamil Mizher.
  • Durante la ceremonia, señalaba NGO Monitor, Sourani declaró:

Estuve en las filas del Frente Popular, y hubo compañeros que nos enseñaron con sus propias manos. Esta organización nos ha dado mucho más. Esperamos que la dirección y el sentido de pertenencia que nos inculcaron permanezcan en nuestras mentes. No pedimos disculpas ni nos arrepentimos de nuestro pasado, estamos orgullosos de haber sido una vez miembros de esta organización y de haber luchado en sus filas”.

  • El 14 de noviembre de 2017, la rama de Gaza del FPLP celebró la presentación del libro Echo of Enclosure, del comandante del FPLP Ahmed Sa’adat. Según el FPLP, “miembros del Comité Central del FPLP intervinieron en el acto, junto con el combatiente Raji Sourani, director del Centro Palestino de Derechos Humanos…”.

Un golazo de la propaganda palestina. El pase, del diario El Mundo.

Y no se equivoque, la derrotada fue su audiencia.

Comments are closed.