“Un tribunal militar de Israel ha condenado este martes a 17 meses de cárcel al parlamentario palestino Muhamad Abu Tair, afiliado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). […]Abu Tair fue detenido junto a una segunda persona en enero en una operación en la que el Ejército describió a los arrestados como “operativos terroristas de Hamás”.
En estos momentos, seis parlamentarios palestinos permanecen encarcelados en Israel, entre ellos el alto cargo de Al Fatá Marwan Barghuti y el secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Ahmad Saadat”.
Hamas: grupo considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros. Pero para Europa Press Abu Tair es un simple “afiliado” al mismo, como quien lo está a un partido político en un país democrático o a un club de fútbol.
Marwan Barghuti: Quien fuera líder de Tanzim, un “brazo armado” (terrorista, por sus métodos y fines) de Fatah, y admitiera su papel central para encender la segunda intifada, está cumpliendo cinco cadenas perpetuas por orquestar tres ataques en los que resultaron asesinadas cinco personas: un ataque en Jerusalén (12/6/2001) en el que resultó asesinado un monje griego; otro en una gasolinera en Givat Zeev (15/6/2002), en el cual asesinaron a Yoela Hen, y otro en un restaurante de Tel Aviv (5/3/2002), donde asesinaron a Eli Daha, Yosef Habi y Salim Barakat.
Frente Popular para la Liberación de Palestina: considerado grupo terrorista por la Unión Europea, entre otros (según la Decisión del Consejo de la Unión Europea (CFSP) del 26 de marzo de 2015 actualizando y enmendando la lista de personas, grupos y entidades sujetas a los artículos 2, 3 y 4 de la Posición Común 2001/931/CFSP sobre la aplicación de medidas específicas para combatir el terrorismo, el Frente Popular para la Liberación Palestina se encuentra entre estos grupos); como así también por Estados Unidos y Canadá, entre otros.
Terroristas. Sin comillas. Sin la poco sutil sugerencia al lector de que se trata de organizaciones políticas y de políticos arrestados por la “arbitrariedad” de la “opresión” israelí.
Y, para volcar la balanza aún más (¿hace falta?) hacia el lado de la parcialidad consciente – cuando no directamente de la propaganda palestina (o su lavado de imagen) promovida por Europa Press-, el mismo día, la agencia publicaba esta otra noticia (“Detenido un hombre en Países Bajos por pertenencia a grupos terroristas en Siria o Irak”):
“La Policía Militar de Países bajos ha detenido a un ciudadano neerlandés, acusado de haber formado parte de alguna organización terrorista en Irak o en Siria, según ha informado la Fiscalía del país.
La detención tuvo lugar el pasado sábado cuando el ahora detenido, de unos 40 años, se encontraba en el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol cuando regresaba de Turquía.
Según indica la Fiscalía, había estado en territorio del autodenominado Estado Islámico, si bien se desconoce si había estado en Siria o Irak. Las autoridades han señalado que se encontraba allí desde octubre de 2015”.