Clarín no escucha las sirenas

El diario argentino obviaba el ataque desde Gaza la misma tarde en que Perez, el Papa y Abbas rezaban en el Vaticano

Cronología inexacta

Un recuento de la agencia de noticias EFE de los “momentos clave” de las negociaciones entre israelíes y palestinos deja fuera de la relación, hechos fundamentales de las mismas

Preparando el terreno para la propaganda y la emocionalidad

La radio española Cadena Ser emitió un programa desde Gaza con la “ayuda” de la UNRWA”. Con anterioridad, había publicado un documento conjuntamente con la agencia de la ONU en el que asentaba las bases sobre las que discurriría la emisión

RTVE: demarca los “territorios palestinos”

Olvidándose de los hechos históricos y de la realidad, la Radio Televisión pública española decide que Jerusalén Este es parte del supuesto “territorio palestino”

Télam, ¿agencia de propaganda palestina?

La agencia de noticias argentina trastoca y falsifica la realidad para introducir entre los lectores una imaginaria “marcha israelí anti-palestina” producto de la “xenofobia de los ultranacionalistas sionistas”

Expertos, fiscales y jueces

Esta semana fue publicado un video en el que se ve a dos jóvenes desplomarse. Los medios no tardaron en hacer suyas las acusaciones palestinas, sin molestarse en demostraciones y pruebas

Celeridad y cobertura selectivas

Los medios de comunicación están siempre prestos a informar sobre cuestiones en las que el Derecho Internacional Público y el conflicto palestino-israelí se encuentran, excepto cuando esas cuestiones no son desfavorables para Israel

¿Qué dirán los medios?

¿Les explicarán a sus lectores qué opina el Muftí de Jerusalén sobre los judíos y el conflicto, cuando éste se reúna con el Papa Francisco I? O, por el contrario, ¿seguirán aplicando la norma no escrita que prescribe soslayar aquello que perjudique la imagen palestina?