Una noticia, muchas omisiones
A la hora de informar sobre la muerte de Abu Ein, los medios omitían mencionar que estuvo en prisión por su papel en un atentado terrorista con bomba que le causó la muerte a dos adolescentes
A la hora de informar sobre la muerte de Abu Ein, los medios omitían mencionar que estuvo en prisión por su papel en un atentado terrorista con bomba que le causó la muerte a dos adolescentes
Los medios en español dicen basarse en encuestas para afirmar que la sociedad israelí “deriva” hacia la extrema derecha. Pero, al parecer, sólo informan sobre los sondeos que “ratifican” lo que se da por sentado; aquellas que sugieren otra tendencia, son ignoradas
La corporación británica publicaba un artículo donde a partir de una serie de errores y de fuentes sin contrastar, presentaba un retrato distorsionado de la realidad en el que Israel “arrebata” tierras a los palestinos
La agencia española de noticias transformaba lo que el diario Ha'aretz, al que citaba, daba como un hecho - acerca de la joven palestina que portaba un cuchillo y que fue arrestada en un puesto de control -, en un supuesto, una duda
La crónica del diario español ahondaba en el relato según el cual Israel es el símbolo de los “males mundiales”, al afirmar que la sociedad israelí reclama “posiciones ultranacionalistas”; aunque la realidad indique otra cosa
El medio español reproducía una crónica de la agencia Reuters que informaba sobre el ataque con arma blanca de una mujer palestina contra un israelí, pero optaba por cambiar el sujeto de la noticia
El proyecto de ley de “Estado judío” atrajo la atención unánime de los medios de comunicación. Una atención que no se le da a las definiciones de identidad de otros estados
Al parecer, para la agencia de noticias, la organización palestina no tiene ni historia ni intereses particulares a la hora de acusar a Israel. Nada que merezca la pena ser mencionado a los lectores