Una noticia reciente - de haberlo sido, claro-, decía más de lo que aparentaba en un principio. Decía que un líder palestino declara que, al menos en parte, la identidad palestina está construida a partir del odio a Israel
Salvo excepciones, los medios parecen limitarse a repetir lo que unos y otros dicen (sobre todo, lo que unos dicen) como si todo se redujese a un enfretamiento de afirmaciones, sin hechos verificables. La cobertura de la ilegalización de la facción norte del Movimiento Islámico de Israel fue un ejemplo de esto
El conflicto palestino-israelí no sólo “produce” noticias, sino que brinda la posibilidad de conocer a quienes sobre él informan: porque no se limitan a divulgar un suceso, sino que vierten, sin advertirle a los lectores, sus propios jucios de valor como si fueran hechos intrísecos al mismo
En la traducción de una crónica en inglés, que hablaba del gobierno de Israel, se introducía deliberadamente el término “Tel Aviv” para hacer referencia a dicho gobierno: es decir, para identificarla como capital del Estado judío
Los medios recordaron al primer ministro israelí asesinado, preguntándose, casi unánimemente, “qué habría sucedido de estar vivo”; para responderse, casi unánimemente, que “la paz”, porque en definitiva, sólo los israelíes son responsables del conflicto, y Rabin el único líder israelí “bueno”
El diario colombiano El Universal mezclaba a víctimas (israelíes) con victimarios (palestinos), hacía desaparecer toda traza de responsabilidad palestina en los ataques perpetrados por palestinos, y degradaba el recuerdo de Rabin al yuxtaponerlo con el entierro de terroristas palestinos
Las recientes declaraciones de Netanyahu sobre el papel del Muftí de Jerusalén en el Holocausto han tenido como consecuencia la publicación de artículos que, salvo excepciones, comparten el común denominador de obviar, precisamente, el papel del Muftí durante de la Shoa
Una ONG palestina publicó un video incompleto, de mala calidad y muy dudoso, a partir del cual aseguran que Israel “asesinó”, y la agencia de noticias española titula dando por válida dicha afirmación
El diario español publicó una ilustración de Ferreres en la que se proponía a los palestinos como víctimas de un "oscuro, malvado y asesino" ejército israelí, ante el cual solo existiría una única salida possible...
El diario argentino necesitaba sólo un primer párrafo para normalizar ante el lector los “días de la ira” palestinos y para convertir a los agresores palestinos en víctimas