Lo que los medios ocultan, creando un “relato” de culpabilidad israelí

Ante los atentados palestinos: los medios repiten “desesperación” ante la “ocupación”, donde los palestinos dicen “yihad”... Pero además, la “explicación” periodística se deshace ante la Historia: la violencia árabe-palestina anterior a 1967, ¿cómo se explica?

Ban Ki Moon: Hamas, túneles y equívocos

El Secretario General de la ONU se acordó de los túneles que Hamas comenzó a reconstruir apenas finalizado el último conflicto, cuando fallecieron miembros del grupo terrorista al producirse un desmoronamiento en el túnel en el que trabajaban

El Mundo: un poco de propaganda palestina

Un artículo publicado por el diario español recurría a la usual historia-testimonio, confundiéndola con una noticia, con el fin de recordarle al lector de la existencia de los “refugiados” palestinos y el origen de su “calvario”: Israel

Irán tiene un amigo en la prensa occidental

Al menos, eso se desprende de la cobertura sobre el acuerdo nuclear – más precisamente, de la suerte de loas, en lugar de artículos periodísticos, que ha despertado -, donde la contextualización histórica (los hechos, no los deseos) es borrada en pos de la presentar un “nuevo” y “moderado” Irán

Página12 y esa forma falaz de periodismo

Una crónica sobre la negativa de Brasil a conceder el visto bueno a la designación de Dani Dayan como Embajador de Israel en dicho país, servía de excusa al diario argentino para introducir una falacia ya recurrente en los medios: la “ocupación ilegal”