El sesgo de la ONU: evidenciado una vez más

Cada tanto, las Naciones Unidas deja claro su posicionamiento parcial respecto del conflicto palestino-israelí. Esta vez el encargado fue el Coordinador Especial de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, ante el congreso de Fatah en Ramallah

RTVE: Siria, Israel y mal periodismo

Se pueden hacer las cosas mal. Y luego se pueden hacer a la manera de la cobertura que la mayoría de los medios en español hace de las noticias relacionadas con Israel: muy mal. Esta vez, el turno era del ente estatal español

Muros y “muros”; palestinos y palestinos

Si el Líbano construye un muro por motivos de seguridad alrededor de un “campo de refugiados” palestino, la cobertura será casi inexistente y, cuando existe, será prácticamente una justificación del mismo. La valla israelí, eso es otro asunto: eso es una “vergüenza”

La propuesta francesa: la paradoja que atrapa a Israel

Francia promueve una conferencia para reunir a Israel y la Autoridad Palestina con el fin de lograr una solución. Mas advierte que si el intento queda trabado, reconocerá un Estado palestino. Los palestinos, así, ganan o ganan. Israel, pierde o pierde

Una clase de mal periodismo dictada por Télam

En una crónica marcada por una absoluta falta de profesionalidad, que terminaba por evidenciar una postura anti-israelí, la agencia de noticias argentina parecía oficiar de relaciones públicas o propagandista de la “narrativa” palestina

National Geographic España: omisiones no tan inocentes

En un breve texto sobre el hallazgo del escrito más antiguo que hace referencia a Jerusalén, olvidaba mencionar que el rollo estaba redactado en hebreo antiguo, y que el reino de Judá era, precisamente, un reino judío. Olvidos llamativos ante el muy reciente despropósito perpetrado por la UNESCO